Earth Overshoot Day 2024
19 May, 2024 Luca No hay comentarios

Overshoot Day 2024 – Italia

Hoy en Italia «celebramos» este triste día: es el Overshoot Day 2024. Pero, ¿qué significa esta fecha?

¿Por qué es importante el Overshoot Day?

¿Por qué consideramos este día tan importante como para marcarlo en el calendario? Se trata de una señal de alarma, una advertencia que nos invita a reflexionar sobre el hecho de que estamos consumiendo recursos más rápido de lo que la Tierra es capaz de regenerarlos. Las principales razones de esta situación se deben a nuestro estilo de vida: cuánto consumimos, cómo producimos, cuántos somos y cuánto puede producir la naturaleza.

El Earth Overshoot Day es la forma en la que nuestro Planeta nos dice: «¡Atención, estás desperdiciando demasiado y demasiado rápido!». Esta fecha marca el momento en el que los países han agotado los recursos disponibles para el año en curso e indica cuándo comenzamos a estar en deuda con la Tierra. Es decir, utilizamos recursos naturales antes de lo previsto, a costa de nuestro Planeta.

¿Qué es el Earth Overshoot Day?

Es una línea imaginaria que, una vez cruzada, marca el momento en el que los seres humanos comenzamos a utilizar más recursos naturales de los que nuestro Planeta puede renovar en un año. Esta línea se traza dividiendo la biocapacidad de la Tierra (lo que nuestro planeta puede proporcionar en un año) entre la demanda de la humanidad de dichos recursos y multiplicando el resultado por 365 (el número de días en un año).

Comparando la demanda humana de recursos naturales con la capacidad de la Tierra de regenerarlos en el mismo período, se obtiene una fecha. Esta fecha no es fija, sino que tiende a desplazarse a lo largo de los años, lamentablemente, cada vez más temprano. En los primeros años de medición, a principios de los años 70, el Earth Overshoot Day caía en diciembre. En poco más de cincuenta años, esta fecha se ha adelantado peligrosamente. En 2023, el año del último registro, agotamos los recursos mundiales el 2 de agosto.

Este retroceso continuo debe hacernos reflexionar sobre nuestro comportamiento poco sostenible. Nuestra huella ecológica está aumentando y nuestro Planeta no logra seguir el ritmo. A nivel global, cada año acumulamos una deuda con la Tierra, consumiendo más de lo que ella puede regenerar. Esta sobreexplotación tiene numerosos impactos, como la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera, que contribuye al cambio climático.

Desde los años 70 hasta hoy

Las primeras mediciones sobre el consumo de los recursos terrestres se remontan, precisamente, a los primeros años 70. Sin embargo, fue gracias a Andrew Simms que se comenzó a hablar del Earth Overshoot Day a partir de 2006. Fue él quien lanzó la primera campaña del Earth Overshoot Day, que desde el año siguiente también involucró al WWF. Los primeros cálculos situaban el Earth Overshoot Day, es decir, el día en que el mundo entero estaría en deuda con el Planeta, el 25 de diciembre de 1971.

Casi cada país tiene su propio día de Overshoot cada año, que varía según el comportamiento del país. Aquellos que más explotan los recursos naturales, según los cálculos de Unicusano, son Qatar, que el 11 de febrero agotó sus reservas anuales, mientras que Kyrgyzstan es el país «más responsable» de la lista, ya que su Overshoot Day está previsto para el 30 de diciembre de 2024. Sin embargo, hay algunos países, como por ejemplo India, que no alcanzan el límite dentro del año calendario, por lo que no tienen un Overshoot Day. Para Italia, esta triste fecha cae este año el 19 de mayo.

¿Qué soluciones podemos adoptar?

Destacar esta triste conmemoración puede inspirar un cambio positivo y concienciar sobre los recursos limitados de nuestro planeta. Algunos comportamientos pueden marcar realmente la diferencia. Para ello, es importante conocer nuestro punto de partida. Una buena idea es calcular las emisiones digitales de CO2. Si luego se quiere compensar, al menos en parte, las emisiones de CO2 producidas, también se puede considerar la opción de adoptar un árbol o de plantar un árbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scopri Articoli Ecosostenibili & Eco Oggetti Unici

Display Biglietti Auguri Piantabili

Tarjetas Plantables | Tarjetas de Felicitación que se Plantan – Expositor de Mostrador

Descubrir

fROM 69.00

Tarjetas Plantables | Tarjetas de Felicitación que se Plantan – Expositor de Mostrador

Tarjetas Plantables | Felicitaciones en Papel Plantable - Expositor de Mostrador Un mensaje de sostenibilidad en tu tienda Lleva la sostenibilidad a tu tienda con…

Descubrir
cartoline piantabili in evidenza

Tarjetas de Felicitación en Papel con Semillas, Tarjetas de Felicitación Plantables formato A5

Descubrir

fROM 5.70

Tarjetas de Felicitación en Papel con Semillas, Tarjetas de Felicitación Plantables formato A5

Tarjetas de Felicitación Plantables   Tarjetas de Felicitación Plantables: Un Pensamiento Ecológico para Cada Ocasión Las Tarjetas de Felicitación Plantables representan una solución creativa y…

Descubrir
Acqua in Brick immagine evidenza

Agua en Brick – City Edition

Descubrir

fROM 0.75

Agua en Brick – City Edition

Agua en Brick - City Edition El Agua en Brick de tu Ciudad Lleva siempre contigo un pedazo de Italia con el Agua en Brick…

Descubrir