€4.50El precio original era: €4.50.€4.20El precio actual es: €4.20.
Adopta un Árbol por un Año, Recupera CO2 y Ayuda a una Comunidad Local. Descubre nuestros Proyectos en India y Nicaragua y Obtén tu Certificado en Papel Plantable.
ADOPTA AHORA TU ÁRBOL y recibe tu Certificado con Papel Plantable
Adopta ahora tu Árbol por un Año: desde 10 Árboles – Recibirás los certificados en un papel con semillas especial que podrás sembrar y ver crecer flores silvestres coloridas, recuperando CO2 también gracias al certificado.
Adopta un árbol: compensa el CO2 y recibe tu certificado en papel plantable
Participa en el proyecto Adopta un árbol y apoya a un operador local que lo cuidará durante un año manteniéndolo sano. Compensarás el CO2 y recibirás, con la adopción de al menos 10 Árboles, un certificado en papel plantable que podrás regalar a stakeholders, clientes y socios comerciales. Una forma original de apoyar la reforestación en las áreas más vulnerables, ayudando al planeta, a la fauna y a las comunidades locales. Así podrás sensibilizar a las personas cercanas a ti, informándolas sobre los riesgos de la deforestación.
El árbol: el símbolo de la vida
Los árboles absorben dióxido de carbono y devuelven oxígeno a través de la fotosíntesis. Son los “pulmones verdes” del planeta porque protegen a toda la tierra del cambio climático y del efecto invernadero, contribuyendo así también al ahorro energético, además de la supervivencia de las comunidades y la fauna local. Entre los efectos de la deforestación, de hecho, se encuentra la desertificación de áreas anteriormente utilizadas para el pastoreo y la agricultura.
Reforestar por nosotros y por el planeta: el proyecto Plan Vivo
Con Adopta un árbol apoyas el proyecto Plan Vivo, comprometido en intervenciones de reforestación en las áreas más vulnerables del planeta. Eligiendo uno de los árboles propuestos por iGreen, podrás contribuir a la regeneración forestal en la región del río Umian, en India, o en el estuario del Estero Real, en Nicaragua, reconocido como una de las zonas húmedas de importancia internacional por la convención de Ramsar.
Adopta un árbol y compensa las emisiones de CO2
Según las estimaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), un árbol es capaz de compensar 10 kg de CO2 al año. Adoptando uno de los árboles propuestos por iGreen Gadgets, ayudarás a un operador local a cuidar el árbol que hayas elegido. Además, participarás durante un año entero en la producción de oxígeno para el planeta, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.
Elige tu árbol entre tres especies diferentes
La Caesalpinia Velutina, con sus racimos de flores amarillas, apoya a las apiculturas locales y garantiza agua y sombra para los cultivos y los animales. La Gliricidia Sepium, por su parte, difundida en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, ofrece sombra y protección a las plantaciones de café, té y cacao. Presenta hojas anchas y planas, y raíces que retienen agua manteniendo fértiles los suelos.
El Pinus Kesiya, finalmente, crece casi exclusivamente en el Himalaya del sur y proporciona madera y resina a las comunidades locales, que de la resina extraen una pintura cuya producción constituye una de las principales fuentes de sustento de la zona. Sin embargo, es una de las especies más afectadas por la deforestación.
Sigue tu árbol y regala la adopción a clientes y socios comerciales
Elige y adopta un árbol, compensa el CO2 y recibe tu certificado en papel plantable (a partir de 10 Árboles), para conservar o regalar a las personas en cuyo nombre hayas adoptado el árbol. El papel plantable es un papel de gramaje especial (250-300 gr) que contiene semillas no transgénicas. Una vez utilizado, solo necesitarás plantarlo en la tierra y asegurarle agua y luz para ver cómo germinan las primeras plántulas. Un regalo para la tierra, para la Tierra.
Familia: Leguminosae Altura: hasta 12m Tipo de follaje: hojas y flores
El árbol puede alcanzar los 10-12 m de altura, mientras que las hojas miden 20-30 cm de largo. Produce abundantes flores amarillas en racimos y vainas de 10-15 cm de largo. Cada vaina contiene de 2 a 10 semillas de 5-7 mm de diámetro.
Gliricidia Sepium
Familia: Fabaceae Altura: hasta 15m Tipo de follaje: hojas y flores
Puede alcanzar una altura de hasta 15 metros y las hojas se extienden hasta alcanzar los 21 cm. Cuando las flores están completamente abiertas, los pétalos, generalmente de color rosa, alcanzan los 15 mm.
Pinus Kasiya
Familia: Pinaceae Altura: hasta 45m Tipo de follaje: perenne
Alcanza una altura de 30-35 m y el diámetro del tronco puede llegar a 1 m. Es un pino con racimos de 3 agujas (de un racimo crecen 3 agujas de 15-20 cm de largo). Las piñas miden 5-9 cm y las semillas son de 1,5-2,5 cm de largo.
PROYECTO INDIA – KHASI HILLS
PROYECTO INDIA – KHASI HILLS
Objetivo del proyecto: recuperación de más de 318.000 toneladas de CO2 Localización: Cuenca del Umiam, Distrito de Khasi Hills, Meghalaya, India Propósitos principales del proyecto: Restauración y protección de la fauna silvestre a lo largo del río Umiam, que conecta bosques sagrados; regeneración forestal a nivel paisajístico. Duración del proyecto: 2010 – 2026
En el Himalaya oriental, entre nubes montañosas y bosques naturales de pinos, se encuentra la región de Meghalaya, India. Una parte de la región cuenta con la segunda mayor cantidad de lluvia registrada en el mundo. A pesar de la conversión de muchos indígenas Khasi al cristianismo, muchos todavía conservan creencias animistas. El respeto por los espíritus de la naturaleza ha contribuido a preservar los recursos naturales dentro de áreas designadas como bosques sagrados.
Sin embargo, en las últimas décadas, las actividades de extracción, incendios, aumento del consumo de leña y la transformación de tierras para la agricultura han degradado gran parte del bosque.
Con el apoyo de I/ONGs, en los últimos años se ha aprovechado este valor espiritual fundamental para preservar la naturaleza. Combinando la nueva ciencia con las creencias antiguas, en las Khasi Hills se ha creado una Federación de 10 reinos indígenas para gestionar un proyecto REDD+ a largo plazo. El proyecto fue certificado en 2013 y es el primer proyecto REDD+ en India.
PROYECTO NICARAGUA – COMMUNITREE
PROYECTO NICARAGUA – COMMUNITREE
Objetivo del proyecto: plantación de más de 3.000.000 de árboles Localización: San Juan de Limay, Nicaragua Propósitos principales del proyecto: Preservar la biodiversidad reforestando áreas degradadas Duración del proyecto: 2010 – 2035
El programa CommuniTree Carbon (conocido formalmente como Limay Community Carbon Project) es una iniciativa de reforestación apoyada por la comunidad que agrupa a familias agrícolas en el municipio de San Juan de Limay y Somoto en Nicaragua, con el objetivo de desarrollar servicios ecosistémicos para el mercado de créditos de carbono.
La reforestación es necesaria para restaurar los ecosistemas, mejorar los medios de subsistencia y abordar el cambio climático. Teniendo en cuenta las causas de la deforestación, las comunidades involucradas se encargan de reforestar y gestionar las áreas boscosas de sus tierras a cambio de pagos por servicios ecosistémicos.
La región está situada en un área crítica cerca de uno de los estuarios más importantes del país, el Estero Real. Este estuario alberga una de las mayores extensiones de manglares y aves migratorias del país, y ha sido reconocido por la Convención de Ramsar sobre humedales, de importancia internacional. El programa de reforestación desempeña un papel fundamental en la regulación del ciclo hidrológico, proporcionando importantes beneficios para el agua y la biodiversidad, tanto a nivel local como internacional.
Por la adopción/plantación de nuestros árboles recibirás el Certificado, que garantiza, con la certificación de la Plan Vivo Foundation (planvivo.org), una de las primeras organizaciones sin fines de lucro a nivel europeo en iniciar, desde 1994, proyectos para la reforestación de áreas en riesgo, la efectiva recuperación de CO2.
El Certificado será impreso en un papel especial que contiene semillas de flores silvestres de colores. Así, podrás recibir tus certificados y plantarlos :), recuperando CO2 también a partir de su plantación.
Somos la Plan Vivo Foundation. Nos encuentras en nuestra sede en 4 Gayfield Pl Ln, Edinburgh EH1 3NZ, Reino Unido. ¡Obtén tu mejor presupuesto en menos de 24 Horas!OBTÉN PRESUPUESTO >
2 valoraciones en Adopta un Árbol y Compensa el CO2
ROSA PEPE –
Sergio –
bella idea quella del certificato piantabile